![](https://static.wixstatic.com/media/30c67a_dad7a08c2a2745b69374fdc9212795cd~mv2.png/v1/fill/w_760,h_463,al_c,q_85,enc_auto/30c67a_dad7a08c2a2745b69374fdc9212795cd~mv2.png)
MENSAJE PRESUPUESTO 2022
MTRA. ELIZABETH PIEDRAS MARTÍNEZ
CONSEJERA PRESIDENTA ITE
• Integrantes del Consejo General del Instituto Tlaxcalteca de Elecciones
• Representantes de los medios de comunicación que nos siguen
• Público en general
Estamos por aprobar la adecuación del Presupuesto del Instituto Tlaxcalteca de Elecciones (ITE) para el ejercicio 2022, con base en el Decreto 80, emitido por el Congreso del Estado.
Este presupuesto está compuesto, como ustedes saben, por las prerrogativas de los partidos políticos para el presente ejercicio fiscal, que ascienden a 59 millones 183 mil 382 pesos y por el monto destinado a las actividades de esta autoridad electoral local administrativa, que asciende a 46 millones 945 mil 284 pesos, también para este año.
Debo decir que el presupuesto 2022 es histórico para el ITE. Por vez primera fue aprobado en los términos solicitados por esta autoridad.
Se trata de un presupuesto austero, diseñado con mucho rigor, bajo los principios de racionalidad y responsabilidad, y que atiende lo mínimo indispensable para cumplir con nuestras obligaciones institucionales, fuera de proceso electoral.
Es menester reconocer la voluntad política y la altura de miras tanto de la gobernadora de Tlaxcala, Lorena Cuéllar Cisneros, como de las y los integrantes del Legislativo para el respaldo a la propuesta que aprobamos, lo cual es una muestra de respeto a nuestra autonomía y una manifiesta intención de fortalecer a la autoridad que organiza el relevo pacífico, ordenado y legítimo de las autoridades en el Estado, y coadyuvante en la construcción de ciudadanía.
Ello nos compromete doblemente a ejercer, como lo hemos hecho hasta ahora, de manera responsable y racional cada peso asignado a esta autoridad, y a que este ejercicio transcurra en el marco de la transparencia, ya sea mediante lo que está publicado en nuestra página de internet o bien a través de las sesiones de Consejo General.
Pese a que el presupuesto fue aprobado en los términos solicitados, este día aprobaremos una adecuación, debido a que cuando lo enviamos al Ejecutivo en septiembre del año pasado, los partidos Redes Sociales Progresistas y Fuerza por México aún tenían registro. Ante ello, es necesario readecuarlo para efectuar una redistribución de los 59.1 millones de pesos correspondientes al financiamiento público que reciben los institutos políticos.
Esta adecuación presupuestal también incluye recursos devueltos por el INE a esta autoridad, así como devoluciones del Impuesto Sobre la Renta (ISR), por enterar este gravamen en tiempo y forma.
Como ustedes saben, este año no hay proceso electoral, sin embargo, en el Instituto Tlaxcalteca de Elecciones el trabajo continúa.
Esto implica que habrá una serie de actividades que ya están en puerta, la primera de ellas referente a las solicitudes para la constitución de nuevos partidos políticos, para lo cual se habrá de desplegar a un importante equipo humano que atienda cada una de las etapas previstas.
Asimismo, atenderemos una sentencia del Tribunal Electoral de Tlaxcala que nos ordena efectuar una consulta en las 94 presidencias de comunidad por usos y costumbres del Estado, respecto del Reglamento de Asistencia, Jurídica, Técnica y Logística de esta autoridad.
Durante 2022, el ITE habrá de generar documentación testimonial sobre temas electorales como la Memoria Electoral del Proceso Electoral Local Ordinario 2020-2021 y Extraordinario 2021, además de la generación de estudios de votos nulos y de participación ciudadana.
En este lapso además será presentado un paquete de propuestas de reforma electoral y a la ley de consulta ciudadana al Congreso d normativo el Estado, con el propósito de adecuar el marco en el que se desarrolla la actividad electoral, y de robustecer los mecanismos que permiten que la ciudadanía participe en lo público.
En lo interno, modificaremos nuestra estructura para crear el área de igualdad de género, que atienda este tema de alta prioridad en la agenda institucional, así como atenderemos las actividades de archivos, que ya prevé la normatividad en la materia. Tambien pondremos en marcha la coordinación de sistemas normativos indigenas del Servicio Profesional Electoral Nacional del sistema de los Oples.
Además de estas actividades mencionadas, hay un amplio programa de actividades en temas de capacitación, generación de normativa, educación cívica (llevaremos a cabo la Primera Semana Estatal de Cultura Cívica), difusión, desincorporación de bienes y mantenimiento y conservación que ya están consideradas en el presente presupuesto 2022.
Con ello demostramos que el trabajo continúa. Gracias.
Comments