![](https://static.wixstatic.com/media/30c67a_0493e087dafb4bba8ae257842a019c3b~mv2.png/v1/fill/w_980,h_757,al_c,q_90,usm_0.66_1.00_0.01,enc_auto/30c67a_0493e087dafb4bba8ae257842a019c3b~mv2.png)
#AIGCcTlx | #Columna #TierradeTlahuicole | COMO ANILLO AL DEDO... Conforme van pasando los días es más clara la ruta que ha trazado el gobierno actual, bajo el liderazgo de Lorena Cuéllar Cisneros, al concretar un sin número de acciones y proyectos que buscan el bienestar de los tlaxcaltecas en todos los sectores de la sociedad.
Después de dos años de la pandemia por Covid-19, era urgente recobrar el dinamismo económico que se contuvo por la situación de salud que vivimos no solamente en la entidad o país sino en todo el mundo.
Una de las acciones que cristalizo el gobierno, fue el Convenio de Coordinación para la operación del Programa de Apoyo al Empleo con la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS) del Gobierno de México, con el objetivo de que más personas se coloquen en una actividad productiva y mejoren su calidad de vida.
De inicio el acuerdo, establecido la semana pasada, acercará ofertas laborales con sueldos bien remunerados a quienes tienen menos oportunidades de colocarse en una fuente de trabajo.
Es un respiro alentador para muchas personas que por alguna circunstancia quedaron sin un ingreso, ya que tendrán mayores posibilidades de encontrar un trabajo seguro y con un salario digno para sustentar los gastos familiares.
Un componente especial que se desprende de dicho compromiso, es que habrá módulos móviles en diferentes lugares de la entidad para que las personas puedan registrarse sin la necesidad de trasladarse algún otro punto o que les genere un gasto que no pueden solventar, además de que podrán acceder sectores vulnerables, ya que todos tenemos los mismos derechos y oportunidades.
La decisión de apuntalar la generación de empleos en este momento viene como anillo al dedo ya que se retomo la normalidad en el quehacer social, económico, educativo, cultural y recreativo.
En este sentido, vale la pena comentar que de acuerdo a datos del Inegi, en los últimos meses en Tlaxcala la tendencia de generación de empleo aumentó significativamente, esto quiere decir que la población económicamente activa pasó del 94.5 al 96.1 por ciento, lo que nos indica que la población ha conseguido empleos formales.
Es gratificante escuchar, leer o conocer este tipo de noticias, ya es momento de dar paso a las buenas acciones y compartirlas, también lo positivo cuenta y cuenta mucho. por Betsa Larios by #AgenciaInformativaGraphosCcTlx
Commentaires