![](https://static.wixstatic.com/media/30c67a_3459712feba34aefb61dc645be88ef5d~mv2.png/v1/fill/w_980,h_757,al_c,q_90,usm_0.66_1.00_0.01,enc_avif,quality_auto/30c67a_3459712feba34aefb61dc645be88ef5d~mv2.png)
#GraphosCc #Noticias #BarradeOpinión #Columna #TlaxcalaylaTransformación | La estrategia del Gobierno de México frente a las políticas de Trump
Ante las amenazas del presidente Donald Trump, el Gobierno de México trabaja a marchas forzadas para diseñar y poner en marcha una estrategia que permita apoyar a nuestros connacionales que podrían ser deportados de los Estados Unidos.
Está estrategia, llamada “México te abraza”, tiene el objetivo central de recibir a las y los migrantes mexicanos repatriados y coordinar un trabajo interinstitucional de todo el gobierno para coordinar la asistencia y protección consular, la recepción y el apoyo en todo el proceso, así como su reintegración a la vida económica y social de nuestro país.
También se contempla que las personas migrantes repatriadas podrán afiliarse al IMSS y acceder a los programas del bienestar.
Por su parte, el Gobierno de México ha acordado con el Consejo Coordinador Empresarial, una política de apoyo a las y los mexicanos que se vean obligados a regresar al país, por lo que empresas y organismos empresariales han mostrado disposición para ofrecer empleos a quienes retornen.
Se han habilitado centros de atención que ya están operando, además de 189 autobuses para trasladar a connacionales desde los puntos de repatriación fronterizos y otros 100 autobuses para transportar a las personas migrantes a sus estados de origen.
Nuestra presidenta Claudia Sheinbaum Pardo ha logrado un acuerdo histórico para contener las políticas arbitrarias y unilaterales que en materia comercial pretendía imponer el presidente Trump, además de que ha demostrado que el diálogo con el gobierno de Estados Unidos se mantiene abierto para abordar diversos temas.
En materia migratoria, se han establecido acuerdos para la repatriación de connacionales, garantizando siempre el respeto a la soberanía y los derechos humanos.
En cuanto a seguridad, se definieron principios de cooperación basados en la responsabilidad compartida, la confianza mutua, la colaboración y el respeto a la soberanía nacional.
Es momento de estar unidos como mexicanas y mexicanos, además de apoyar a nuestro Gobierno del Pueblo. Por Carlos Augusto Pérez Hernández by #AgenciaInformativaGraphosCcTlx
Comentarios