top of page

#GraphosCc #Noticias #Senado #PAN | Entrevista concedida por la senadora Xóchitl Gálvez Ruiz, a su llegada al Senado de la República SENADORA XÓCHITL GÁLVEZ RUIZ (XGR): ¿Cómo están?

Foto del escritor: GraphosCcTlxGraphosCcTlx

#GraphosCc #Noticias #Senado #PAN | Entrevista concedida por la senadora Xóchitl Gálvez Ruiz, a su llegada al Senado de la República

SENADORA XÓCHITL GÁLVEZ RUIZ (XGR): ¿Cómo están?


PREGUNTA (P): Bien ¿y usted?


XGR: Pues aquí, llegando a chambear.


P: Ya de regreso acá en el Senado. ¿Ya solicitó el regreso formal?


XGR: Sí, ya, ya, de hecho ya he presentado cuatro puntos de acuerdo, pero hoy vengo a una reunión para ver el tema del Poder Judicial.


No estoy en la Comisión Permanente, porque obviamente no puedo estar, porque esto se nombró desde mayo, pero sí vamos a trabajar en una propuesta ahora con los foros que se van a organizar. Entonces, ahorita voy a una reunión al Grupo Parlamentario.


P: La expectativa, ¿cuál es con este inicio ya de los foros que parece que hoy se van aprobar? ¿Hay alguna estrategia, cree, de la oposición?


XGR: Pues yo tengo la esperanza que la señora Sheinbaum, la doctora Sheinbaum, pues escuche a la oposición.


Uno de los graves errores del Presidente actual fue haber gobernado sin escuchar a otra parte del país que piensa distinto. Ella en su mensaje inicial dijo que estaría dispuesta a escuchar.


Y bueno, en ese sentido es que yo estoy trabajando en una propuesta donde creo que es muy importante dar certeza jurídica para lo que pueda venir.


Hoy México está ante una buena oportunidad de inversiones, pero sin certeza jurídica, con un Poder Judicial totalmente sometido, lo que yo viví en la campaña es un país en manos de la delincuencia organizada.


Si los que van a poner a los jueces en Sinaloa, en Sonora, es la delincuencia organizada, estamos en un grave problema.


Entonces creo que sí es importante reflexionar sobre el tema de elegir a los jueces, magistrados y ministros por voto popular.


P: Xóchitl, ellos en estos seis años creen que les dio resultado, evidentemente ganaron la elección. ¿Qué te hace pensar que cambiarían de estrategia?


XGR: Me hace pensar que lo que estamos tocando es algo que no se atrevieron a tocar en los seis años que pasaron.


Hoy tienen la mayoría calificada, prácticamente, y eso te hace ser responsable. No la tuvieron, nosotros fuimos un contrapeso, pudimos detener muchísimos de los abusos que sí intentaron.


Obviamente parece que esta reforma es producto del coraje del Presidente, de que la Corte jugó un papel de contrapeso importante, pero la Corte no está para ser contentillo de ningún Presidente. La Corte está para defender a la Constitución.


Obviamente, ellos pueden hoy prácticamente cambiar la Constitución como se les dé la gana, pero pues justo yo creo que hoy más que nunca se requiere ser responsable cuando tienes una mayoría.


P: ¿Y creen que estos foros son una simulación, senadora?


XGR: Pues yo no me quisiera adelantar. La encuesta de entrada me parece un poco patito, con todo respeto. Las preguntas son muy complicadas.


La gente pues difícilmente a veces entiende. Si hay senadores que no entienden cuál es la diferencia entre el Poder Judicial o delitos del fuero común con delitos del fuero federal, pues la gente lo que quiere es justicia y lo que están proponiendo no va enfocado a la justicia.


Tendríamos que empezar por las fiscalías, tendríamos que empezar en muchos estados donde ni siquiera hay peritos para investigar delitos o atender el tema de los feminicidios.


En fin, yo creo que vamos a ver. Yo estoy escéptica, pero voy a estar ahí.


P: ¿Su propuesta en qué sentido iría de reforma judicial?


XGR: Estamos trabajando en ella, pero obviamente lo que yo como candidata a la presidencia había propuesto es que los próximos ministros de la Corte salieran de un proceso de participación sí ciudadana sí ciudadana, pero con universidades, barras de abogados, para que propusieran gente que tuviera el perfil técnico-académico y luego pues de ahí se eligiera, pero pues si cualquiera puede ser juez, cualquiera puede ser magistrado, cualquiera puede ser ministro, pues ya vimos lo que pasó con Lenia Batres, es una pena lo que hace en su trabajo en la Suprema Corte de Justicia.


P: Hay dos iniciativas presentadas por usted, una para que el INE investigue los acosos a los precandidatos y los asesinatos, y otra para que se cree una comisión y vea la intervención del Presidente.


XGR: A mí me parece que la participación del Presidente ha quedado clara ahora con esta resolución del Tribunal Federal Electoral, donde coincide que el Presidente ejerció violencia política en razón de género contra mi persona.


Por cierto, voy a presentar una iniciativa antes de irme para que el Presidente sí pueda ser sancionado, mínimo con la multa que se eche el manual de equidad de género para que aprenda a respetar a las mujeres y que pueda ser inscrito en la lista de violentadores políticos, a eso debería de ser sometido el Presidente, él mismo dijo que ya no había fuero. Él dijo que era igual, pues no, no es igual el señor, solo puede ser juzgado por traición a la patria, y ya tengo lista la iniciativa justamente para que, sin el caso de la violencia política, que el Presidente participe en la elección como lo hizo este Presidente, donde hubo 32 tarjetas de amonestación y ninguna tarjeta roja, hasta ahora que acabó el proceso sacan la primera tarjeta roja, eso es inaceptable, no puede pasar en las siguientes elecciones, por eso estaré presentando esta iniciativa.


Y, pues obviamente no van a investigar, este Senado no va a investigar, en cambio, cuando se dio lo de Felipe Calderón en 2006, el Congreso sí hizo toda una ley para evitar la intervención del Presidente, cosa que el Presidente no respetó.


P: Senadora, ya viene la calificación de la elección por parte del Tribunal, ya ha empezado a hacer algunos nombramientos, reacomodados ahí en la Secretaría Ejecutiva, parece que ya viene hoy el tema del nombramiento del sexto magistrado, ¿hay confianza en el Tribunal que pueda hacer algo? ¿Y si se reunirá con ellos?


XGR: A mí me parece que el Tribunal, antes de calificar la elección, debe resolver todas las impugnaciones que presentamos, todas, y después que califique la elección. Yo sí esperaría en la calificación una claridad en el regaño al Presidente por su intervención. El Tribunal no puede decir que el Presidente no intervino, usó dinero público, el Presidente de alguna manera estuvo desde las “mañaneras” haciendo este trabajo a favor de su candidata, entonces, el Tribunal tendrá que emitir una resolución que sea de verdad creíble, y yo espero que lo haga.


P: Gracias.


XGR: ¡Listo!


0 visualizaciones0 comentarios

Comments

Rated 0 out of 5 stars.
No ratings yet

Add a rating
bottom of page