top of page

#GraphosCc #Tlx #Noticias #BarradeOpinión #Columna #PiezadeAjedrez | Cuidar la Mente, Cuidar el Futuro. Por Sandra Aguilar Vega Diputada Local

Foto del escritor: GraphosCcTlxGraphosCcTlx

#GraphosCc #Tlx #Noticias #BarradeOpinión #Columna #PiezadeAjedrez | Cuidar la Mente, Cuidar el Futuro


La salud mental es una causa que asumí con compromiso y determinación. Así lo expresé en tribuna esta semana y aunque este tema no siempre lo vemos en la agenda pública es de suma importancia, pues lograr un bienestar integral, requiere atender no sólo la salud física sino también la emocional, pues no podemos hablar de desarrollo pleno sin garantizar condiciones que promuevan la estabilidad y la paz en nuestras comunidades.


En este contexto, me da mucho gusto compartirles nuevamente que la Campaña de Prevención y Atención de Salud Mental denominada “Primero tu Mente”, que puse en marcha desde que inicié mi labor legislativa y que ha recorrido diversos municipios del estado, ha alcanzado un notable impacto,


pues hasta la fecha hemos impartido aproximadamente 30 talleres informativos y prácticos que abordan temas fundamentales como el cuidado de la salud mental, la prevención de violencia y adicciones, embarazo en niñas y adolescentes, abuso sexual, entre otros, lo que ha permitido involucrar a más de 1,500 participantes, entre niños, adolescentes y padres de familia.


Sin embargo, quiero enfatizar que “Primero tu Mente” es sólo el comienzo de un largo camino hacia una verdadera cultura de bienestar emocional, aunque representa el punto de partida de un cambio que busca derribar los estigmas y tabúes asociados a la salud mental, aún hay mucho por hacer, pero estoy convencida de que, trabajando en conjunto -autoridades y sociedad- podemos construir comunidades más informadas y empáticas, y sobretodo, garantizar que personas que padecen algún trastorno reciban el apoyo y tratamiento necesario.


Por ello, desde el Congreso Local, hice un llamado a las presidentas y presidentes municipales para que, a través de sus Consejos Municipales, prioricen la creación e implementación de planes, programas y proyectos en materia de salud mental y atención de adicciones, una obligación que está establecida en el artículo 29 de la Ley de Salud Mental.


En este sentido, quiero contarles que los Consejos Municipales de Salud Mental tienen funciones muy importantes, por ejemplo, estos órganos pueden firmar acuerdos o convenios para mejorar la atención temas de salud mental. Además, estos órganos analizan y dan su opinión sobre planes y proyectos relacionados con la salud mental y el manejo de las adicciones en el municipio. No solo eso, funcionan como un espacio de consulta permanente y un puente entre los sectores público, social y privado.


Todo esto con el objetivo de promover la salud mental, prevenir trastornos, atender las adicciones y, en general, implementar estrategias que realmente beneficien a la gente. Un trabajo complejo pero necesario. Celebro que, municipios como Tlaltelulco y Tetlanohcan cuenten ya con una Clínica de Salud Mental Municipal, pues esto es un ejemplo tangible de cómo la voluntad política, sumada a las necesidades de la ciudadanía, puede lograr avances concretos en un tema tan sensible y urgente.


Como diputada local, he reafirmado mi compromiso de impulsar iniciativas que fortalezcan los servicios de salud mental y promover la prevención desde edades tempranas, pues la salud mental no debe ser un tema pendiente, sino una prioridad real y permanente.


Cuidar la mente es cuidar nuestro futuro como sociedad, pues se ha comprado que las personas sanas emocionalmente son capaces de construir entornos más armónicos y resilientes, por eso, los invito a trabajar juntos por el bienestar de Tlaxcala. Por Sandra Aguilar Vega by #AgenciaInformativaGraphosCcTlx  Diputada Local  Facebook: Sandy Aguilar Instagram: @sandra.aguilarvega  

11 visualizaciones0 comentarios

Comentarios

Obtuvo 0 de 5 estrellas.
Aún no hay calificaciones

Agrega una calificación
bottom of page