![](https://static.wixstatic.com/media/30c67a_efdf232671674d2f9bb7c11815c4bf24~mv2.png/v1/fill/w_980,h_757,al_c,q_90,usm_0.66_1.00_0.01,enc_auto/30c67a_efdf232671674d2f9bb7c11815c4bf24~mv2.png)
Por una sociedad sin violencia de género | La dinámica de la sociedad actual ha dejado al descubierto problemas de la vida cotidiana que reflejan lo que se vive día a día.
La sociedad está conformada por una serie de instituciones que constituyen su engranaje, cada una tiene su función. La familia se ha derivado en varias vertientes y la escuela ha confundido su misión.
Puede que haya muchas estrategias, pero el camino más corto y más difícil hacia la dinámica de una sociedad sin violencia de género es el empoderamiento de las mujeres, entendiéndolo como la apropiación y goce de todos los derechos y el ejercicio de la ciudadanía plena y la construcción de una sociedad democrática con la participación de las mujeres en todos sus ámbitos: político, social, educativo y económico.
La violencia de género se ha hecho evidente para hombres y mujeres. Existen muchas formas para demostrar que la mujer no ha llegado al empoderamiento femenino, y lo es al hablar de la posición social que ocupa actualmente. Es un tema de carácter económico, es un tema en el sentido moral y es darse cuenta de que su poder ahora es salir a las calles para pedir justicia.
Los medios han avasallado con tanta información que se vive desinformada. Se han ignorado los principios que rigen a la sociedad. Lejos de educar en temas de igualdad y equidad, las niñas y jóvenes se están formando en un ambiente de pelea y revancha.
La resignificación social e histórica debe comprender todos los elementos antes mencionados para que hombres y mujeres logren ser las piezas fundamentales para lograr una sociedad libre de violencia. Por Lara María by #AgenciaInformativaGraphosCcTlx
コメント